


En esta edición, la publicación presenta como tema central “Mujeres en Computación”.
¿Cuál es el estado de la brecha de género en computación en nuestro país y qué podemos hacer para disminuirla? Son algunas de las interrogantes que se abordan en esta nueva edición de la Revista Bits de Ciencia del DCC, que presenta como tema central “Mujeres en Computación”.
60 niñas y niños de quinto y sexto básico aprendieron a programar en una semana en el DCC en el Taller: “Desarrollando el Pensamiento Computacional”, organizado por el Programa de Educación Continua del Departamento de Ciencias de la Computación.
En enero, el Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) a través de su Programa de Educación Continua, dictará el Taller “Desarrollando el Pensamiento Computacional” en dos modalidades: para niñ@s de 5to y 6to básico, y para profesores de colegio. ¡Te invitamos a participar!
Curso: “Desarrollando el Pensamiento Computacional”
Integrantes del DCC realizaron taller de Scratch a catorce niños y niñas con discapacidad auditiva del colegio Santiago Apóstol.
64 estudiantes de enseñanza básica terminaron sus vacaciones de invierno aprendiendo a programar en el DCC en el taller “Desarrollando el Pensamiento Computacional”.
Por más de un año académicos del DCC trabajaron en la creación de la carrera de Computación que se dictará en esta nueva Universidad.
Una nueva versión del taller “Desarrollando el pensamiento computacional” se desarrolló estas vacaciones de invierno en las dependencias de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM).
.................................................................................................................................................................................................................................
Avenida Beauchef 851, Tercer Piso, Santiago, Chile / C.P. 837-0456