Close
Twitter Instagram LinkedIn Facebook YouTube Spotify
DCC | Magíster en Ciencias mención Computación

Magíster en Ciencias mención Computación

Este programa tiene como objetivo formar especialistas con una sólida preparación en las áreas teóricas y prácticas de la Ciencia de la Computación, con la posibilidad de adquirir experiencia en investigación e innovación mediante el desarrollo de una Tesis de grado en el marco de un proyecto de investigación.

Los graduados y las graduadas del Programa de Magíster en Ciencias mención Computación son especialistas que analizan y resuelven creativa, eficaz y eficientemente problemas del área de la computación que requieran soluciones innovadoras.

Una vez terminado el Programa, serán capaces de:

  • Aplicar una perspectiva científica en la resolución de problemas dentro de un grupo de investigación.
  • Construir una revisión bibliográfica a partir de literatura científica para generar el estado del arte en un área específica de la computación.
  • Evaluar y seleccionar la técnica más apropiada para resolver un problema computacional considerando criterios de eficiencia, robustez y correctitud.
  • Aplicar las herramientas actuales para resolver problemas complejos.
  • Analizar problemas computacionales, construir modelos e implementarlos en lenguajes de programación apropiados.

A su vez, se promoverá el desarrollo de una serie de competencias genéricas:

  • Responsabilidad ética en el contexto de la investigación científica.
  • Desarrollo del pensamiento crítico y capacidad de autoaprendizaje.
  • Dominio comunicativo oral y escrito.

Los graduados y las graduadas estarán preparados y preparadas para seguir estudios de doctorados en computación, participar y colaborar activamente en laboratorios (nacionales o internacionales) para apoyar la investigación científica y en centros de investigación aplicada (públicos o privados) para el desarrollo y transferencia de tecnología.

Régimen y Plan de Estudios

Régimen de Estudios

El régimen de estudio es semestral. 

La duración estimada del Programa es de dos años. La permanencia máxima efectiva es de seis semestres y la mínima de dos semestres en caso de que existan actividades curriculares homologables realizadas con anterioridad.

La duración del Plan de Estudios es de dos semestres de dedicación completa para los cursos (54 Créditos) más un trabajo de Tesis de un año de duración (36 créditos). En promedio, cada curso equivale a 6 Créditos.

Plan de Estudios

El plan de estudios del Programa consiste en aprobar un conjunto de cursos, realizar un trabajo de tesis y rendir un examen de grado. Con respecto a los cursos, los y las estudiantes deben completar un total de 54 créditos  en cursos obligatorios y electivos. Un crédito corresponde a 27 horas semanal de trabajo académico (normalmente un curso tiene 6 créditos). Debe aprobar 6 créditos en cursos obligatorios y 48 créditos en cursos electivos. De estos 48 créditos  (electivos), el y la estudiante debe aprobar al menos 24 créditos  en cursos de Fundamentos y el resto en otros cursos electivos con código CC5XXX, CC6XXX o CC7XXX. Esto permite que cada estudiante tenga un programa flexible, orientando a la profundización de los temas de su interés, sin dejar de recibir conocimiento general de alto nivel.
 
Una vez terminados los cursos, cada estudiante presenta una Propuesta de Tesis, que debe contener al menos una introducción, descripción del trabajo a realizar, objetivos generales y específicos, y metodología de trabajo. Esta propuesta es revisada por al menos un experto o una experta en el área (que no tenga conflicto de interés con ésta) designado por el Coordinador o la Coordinadora del Programa. El revisor o la revisora puede ser un profesor o una profesora del Programa u otro experto o experta con grado académico mínimo de Magíster en Ciencias (preferentemente con Doctorado). Una vez aceptada la Propuesta, el o la estudiante puede comenzar su Trabajo de Tesis.
 
La Tesis debe desarrollarse en alguna de las áreas de investigación de los profesores y las profesoras del Programa. Cada estudiante debe realizar dos cursos de Tesis de 18 créditos cada uno. En total, para graduarse del Programa cada estudiante debe tener aprobadas al menos 90 créditos (54 créditos en cursos más 36 créditos  en el desarrollo de la Tesis) y rendir un examen de grado, que versará sobre la Tesis realizada.

Programa de Cursos

El Programa tiene una carga académica de 90 créditos, entre cursos obligatorios y electivos.

Cursos obligatorios (42 créditos)

CC7910 Investigación en Ciencia de la Computación (Métodos, Técnicas, Perspectivas) 6 créditos
CC7970 Trabajo de Tesis I 18 créditos
CC7980 Trabajo de Tesis II 18 créditos

Cursos electivos (48 créditos) entre cursos de Fundamentos y Otros, con la siguiente restricción

Los estudiantes deben aprobar al menos 24 créditos en cursos de Fundamentos y el resto en otros cursos electivos con código CC5XXX, CC6XXX o CC7XXX.

La Escuela de Postgrado aprobará regularmente la nómina de cursos de Fundamentos.

Lista de cursos de nivelación

Para estudiantes aceptados en el Programa que no tienen formación equivalente a la Licenciatura en Ciencias mención Computación.

Algoritmos y Estructuras de Datos
6 créditos
Metodologías de Diseño y Programación
6 créditos
Matemáticas Discretas para la Computación
6 créditos
Teoría de la Computación
6 créditos
Bases de Datos
6 créditos
Programación de Software de Sistemas
6 créditos
Ingeniería de Software
6 créditos

Cursos de Fundamentos

Ciencia e Ingeniería de datos

Minería de Datos
6 créditos
Procesamiento Masivo de Datos
6 créditos
CC5203
Recuperación de la Información
6 créditos
CC6202
La Web de Datos (Linked Data)
6 créditos
CC5204
Búsqueda por Contenido de Imágenes y Videos
6 créditos

Computación centrada en las personas

CC5510
Diseño de Sistemas Interactivos
6 créditos
CC5504
Interface Humano Computador
6 créditos

Computación para ciencia e ingeniería

CC5502
Geometría Computacional
6 créditos
CC5501
Mallas Geométricas y Aplicaciones
6 créditos
CC5508
Procesamiento y Análisis de Imágenes
6 créditos
Pensamiento Estadístico
6 créditos

Infraestructura computacional

Arquitectura de Computadores
6 créditos
Redes
6 créditos
CC5313
Redes II
6 créditos
Sistemas Operativos
6 créditos

Ingeniería de software

CC6401
Taller de Metodologías Ágiles de Desarrollo de Software
6 créditos
Ingeniería de Software II
6 créditos
CC5306
Computación para el Trabajo Grupal
6 créditos

Inteligencia artificial

Deep Learning
6 créditos
Procesamiento de Lenguaje Natural
6 créditos

Seguridad y privacidad

CC5301
Introducción a la Criptografía Moderna
6 créditos
CC5312
Seguridad de Datos
6 créditos

Teoría de la computación

CC5110
Introducción a la Complejidad Computacional
6 créditos
Diseño y Análisis de Algoritmos
6 créditos
Análisis Avanzado de Algoritmos
6 créditos
CC5102
Métodos Lógicos en Ciencias de la Computación
6 créditos

Lenguajes de programación

CC5104
Lenguajes de Programación II
6 créditos
Lenguajes de Programación
6 créditos

Requisitos Admisión y Postulación

Requisitos de Postulación

El requisito general de Admisión es estar en posesión del grado de Licenciado en Ciencias mención Computación, o de algún título o grado que pueda considerarse equivalente en nivel y contenido.

En los casos en que un postulante no posea esta formación equivalente, si el Comité de Admisión estima que se encuentra capacitado para seguir el Programa una vez que haya suplido sus deficiencias de formación, se le admitirá en forma condicional al Programa. En esta condición,  el estudiante debe cursar las asignaturas de nivelación que el Comité le asigne.

Antecedentes Requeridos

  • Certificado de notas obtenidas en la institución que otorgó el grado académico o título profesional.
  • Certificado de título o grado. Los candidatos deben poseer el grado de licenciado en Ciencias mención Computación o un título o grado que se considere equivalente. Excepcionalmente, personas de excelencia académica en áreas afines que no tienen formación equivalente a la Licenciatura en Ciencias mención Computación pueden ser aceptadas condicionalmente en el Programa, sujetas a realizar un ciclo de nivelación.
  • Currículum Vitae.
  • Certificado de ranking entre los egresados y las egresadas de su promoción (orden de mérito de egreso).
  • Carta personal de presentación del postulante donde se expliciten sus objetivos para postular al Programa.
  • Cartas de recomendación.

En caso de no ser estudiante de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, podría requerirse adicionalmente el programa de los cursos aprobados con el fin de evaluar el nivel de formación. El comité evaluador considerará los contenidos de las asignaturas, enfoque de la carrera y la institución que la imparte.

La admisión al Programa es decidida por un Comité Académico compuesto por cinco miembros del Claustro del Programa, quienes revisan los antecedentes académicos de los postulantes. 

Los y las postulantes que no tienen formación equivalente a la Licenciatura en Ciencias mención Computación pero poseen buenos antecedentes, deben realizar un ciclo de nivelación, el cual depende de la formación del postulante, su experiencia profesional y académica. La nivelación involucra cursar algunas asignaturas de nivel de pregrado, generalmente con anticipación a los cursos de postgrado.  En este caso la admisión al Programa es en forma condicional.

Los estudiantes extranjeros aceptados deben solicitar en el Consulado chileno correspondiente una visa de estudiante. No se acepta visa de turista.

Plazos de Postulación

Para ingresar al Magíster en el Semestre de Otoño, es decir en Marzo, se reciben postulaciones hasta el 1 de diciembre del año anterior.

Para ingresar en el Semestre de Primavera, es decir en Agosto, el DCC recibe postulaciones hasta el 1 de Junio.

Formas de Postulación

Correo Electrónico

Vía correo electrónico

Puedes enviar tu postulación mediante correo electrónico, adjuntando toda la documentación requerida para que el Comité de Admisión evalúe tus antecedentes.

Sin embargo, la aceptación final de tu postulación, una vez evaluados los antecedentes, queda condicionada a la presentación de la documentación debidamente legalizada. En particular, los certificados extendidos por instituciones extranjeras deben ser legalizados ante el consulado chileno respectivo.

Online

Online

Puedes realizar la postulación online en el sitio Web de la Escuela de Postgrado, adjuntando la documentación requerida para que el Comité de Admisión del Programa al cual postulas evalúe tus antecedentes.

Sin embargo, la aceptación final de tu postulación, una vez evaluados los antecedentes, queda condicionada a la presentación de la documentación debidamente legalizada. En particular, los certificados extendidos por instituciones extranjeras deben ser legalizados ante el consulado chileno respectivo.

Costos

  • Matrícula: $ 157.900 pesos aprox.
  • Arancel Anual del Programa: 150UF

Contacto

Ubicación

Departamento de Ciencias de la Computación
FCFM, Universidad de Chile

Beauchef #851, Edificio Poniente, segundo piso, oficina 219. Santiago

© 2022 Departamento de Ciencias de la Computación, Universidad de Chile
🔐