Semestres de estudio: 8
Al octavo semestre obtienes la Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería mención Computación. A diferencia de otras, nuestra Licenciatura es perfectamente habilitante. Es decir, al terminar este ciclo te encuentras preparado para ingresar al mundo laboral en niveles medios de responsabilidad e integrar grupos de desarrollo de software.
Características:
Durante el quinto y sexto semestre de estudio extendemos tu formación básica incluyendo 3 cursos de una lista de complementos de formación básica que, en el caso particular de la ICC, incluye temas como computación gráfica, visualización y modelamiento para ingenieros, probabilidades, estadísticas y matemáticas discretas.
Entre el quinto y el octavo semestre el Plan está compuesto de once cursos obligatorios y cinco electivos. Los obligatorios están orientados a que adquieras conocimientos amplios y profundos y habilidades consideradas como parte del núcleo de la disciplina. Los temas cubiertos son: algoritmos y estructuras de datos, computación teórica, análisis y diseño de algoritmos, ingeniería de software, arquitectura de computadores y bases de datos, entre otros.
El núcleo computacional de la Licenciatura te permite obtener destrezas destinadas a:
*Desarrollar software de mediana complejidad
*Estimar la complejidad de los algoritmos
*Diseñar experimentos para evaluar desempeño
*Identificar problemas difíciles y detectar aquellos que no tienen solución computacional con los modelos de computadores actuales.
En esta etapa además enfatizamos más el trabajo individual que el grupal.
Los ramos electivos son de tu elección, por tanto puedes tomarlos de un conjunto coherente de cursos ofrecidos por algún departamento de la Facultad, o en forma selectiva dependiendo de tus gustos personales.
-
Minor
Si eliges 4 cursos electivos de un conjunto coherente obtienes un minor, lo que te permite adquirir una subespecialidad. Existe una oferta muy variada de minors ofrecida por los otros departamentos de la Facultad. Junto con esto, tienes espacio para complementar tu educación con cursos de formación integral.