El DCC cuenta con la aplicación web U-papers, http://upapers.dcc.uchile.cl, un repositorio en el que podrás acceder a las publicaciones de nuestro Departamento.
Este registro abarca la producción realizada desde el año 2006 en adelante, organizado según año y tipo de publicación.
-
Tipo A: Artículo extenso en journal internacional indexado por ISI.
-
Tipo B: Artículo extenso en journal internacional no ISI.
-
Tipo E1: Artículo extenso en revista no internacional indexada por ISI.
-
Tipo E2: Artículo extenso en revista no internacional no indexada por ISI.
-
Tipo F1: Autor de libro publicado por editorial internacional de prestigio.
-
Tipo F2: Idem F1, con otras editoriales, por ejemplo en castellano.
-
Tipo G: Editor de libro publicado por editorial internacional de prestigio.
-
Tipo H: Capítulo en libro publicado por editorial internacional de prestigio.
-
Tipo I: Editor de número especial de journal ISI.
-
Tipo J: Editor de número especial de journal internacional no ISI.
-
Tipo K: Editor de actas de conferencia internacional con comité de Programa, publicadas por editorial internacional de prestigio.
-
Tipo L1: Artículo completo en conferencia internacional con comité de programa y actas, organizada por ACM, IEEE, o SIAM; o listada en http://www.dcc.uchile.cl/gnavarro/res/L1.txt. Estas corresponden a la categoría A de CORE más la mitad superior de CiteSeer..
-
Tipo L2: Artículo completo en otras conferencias internacionales con comité de programa y actas publicadas por una editorial internacional de prestigio, y con selección basada en artículo completo.
-
Tipo M: Idéntico que L2, con selección basada en envío de resúmenes.
-
Tipo N: Artículo completo en conferencia internacional con comité de programa y actas publicadas por organizador del evento o editorial local.
-
Tipo O: Artículo completo en conferencia latinoamericana o nacional, con comité de programa y actas.
-
Tipo P: Artículo breve (short paper) en conferencia internacional con comité de programa y actas, publicadas por editorial internacional de prestigio.
-
Tipo Q: Resumen (1-2 páginas) de poster o artículo en conferencia.