


Las redes sociales son hoy parte importante de la comunicación entre las personas y conforman una entrada alternativa de acceso a la información a los medios tradicionales. No obstante, la concentración en los proveedores nos obliga a estar alerta de los peligros que ello conlleva y a buscar alternativas entre las llamadas redes sociales libres.
Programa
14:00 ¿Qué son las redes sociales libres? — Daniel Hernández
Introducción al concepto de redes sociales libres y a los peligros que tiene la pérdida de la libertad en los servicios de redes sociales. Una breve discusión para la pregunta: ¿Qué características debería tener un servicio de red social para ser considerado libre?
14:30 Privacidad en redes sociales: Desafíos actuales — Alejandro Hevia
Compartir información, datos, noticias, etc., con nuestros amigos y audiencia es probablemente lo más útil de las redes sociales hoy. Sin embargo, tal comportamiento no siempre va modulado por una preocupación o consciencia de las implicancias en términos de privacidad de tales acciones. En esta breve presentación abrirá el debate respecto a distintos aspectos que se vislumbran conflictivos en esta área: las consecuencias prácticas del concepto de privacidad como integridad de contexto, anonimato, pseudo-nimato y tracking en redes sociales, y el uso de información "pública".
15:00 Redes y servidores libres, una propuesta de libertad digital — Héctor Caposiello
??Un relato sobre dos proyectos que exploran estrategias de autonomía digital:
- Federación de servidores libres Lorea, orientada al desarrollo de herramientas de trabajo colectivo en red, cuyo nodo en Latinoamérica es https://red.anillosur.cc.
- Redeslibres.org, organización latinoamericana de redes libres que agrupa varios proyectos bajo el horizonte común de un manifiesto desarrollado colaborativamente.
15:30 Panopticón ciudadano, más allá de la Transparencia Pública — Luis Cárdenas
Hay cada día mayor digitalización de documentos oficiales y mayores posibilidades de acceder a ellos a través de Internet, bien sea por publicación directa o por Ley de Transparencia. Los datos oficiales están, pero ¿qué pasa con las demás relaciones extraoficiales entre el mundo público y privado? Hoy, el Gran Hermano Ciudadano también puede mirar con lupa al mundo político.
*Información también disponible en: http://datosabiertos.cl/events/seminario-de-redes-sociales-libres
--
Comunicaciones DCC
.................................................................................................................................................................................................................................
Avenida Beauchef 851, Tercer Piso, Santiago, Chile / C.P. 837-0456