Lunes 10 de Mayo

Arreglos

Objetivos:

Temas:


Arreglos

Un arreglo es un objeto que mantiene varias variables del mismo tipo. Por ejemplo, un arreglo de 8 enteros mantiene simultáneamente 8 variables enteras. Cada una de estas variables tiene un índice asociado (de 0 a 7 cuando son 8 variables). Por ejemplo, el arreglo podría ser:

Cada una de las variables puede contener valores distintos. El objeto puede ser consultado para averiguar el contenido de la i-ésima variable o para modificar su contenido, sin alterar el valor de otras posiciones en el arreglo.

Construcción de un arreglo

Se logra mediante una regla sintáctica especial para las expresiones:

exp -> new tipo [ exp ]

Ejemplo: new double[8] crea un arreglo de 8 variables reales. O simplemente diremos 8 reales. La expresión encerrada entre paréntesis debe ser una expresión entera e indica el número de variables que contendrá el arreglo. Esta sintaxis es similar a la creación de un objeto, pero es distinta porque se usan paréntesis cuadrados.

El tipo de esta expresión es arreglo de reales.

Declaración de una variable que referencia un arreglo

inst -> tipo[ ] ident;

Ejemplo: double[ ] dists; declara una variable que referencia un arreglo de reales de cualquier tamaño.

Declaración con inicialización

inst -> tipo[ ] ident= exp;

Ejemplo: double[ ] dists= new double[8]; declara una variable que referencia un arreglo de reales y la inicializa con un arreglo de 8 variables reales.

Extracción del valor de un elemento en un arreglo

exp -> exp[exp]

Ejemplo: dists[3] extrae el valor de la variable de índice 3 en el arreglo referenciado por dists. La expresión encerrada entre paréntesis cuadrados siempre debe ser una expresión entera.

Asignación de un elemento en un arreglo

exp -> exp[exp]= exp

Ejemplo: dists[3]= 4.2 asigna el valor 4.2 a la variable de índice 3 en el arreglo referenciado por dists. Observe que el tipo de la expresión al lado derecho del = debe ser el mismo que el tipo de los elementos del arreglo.